Kinesiología
Kinesiología Tratamientos
Mediante Kinesiología Holística, terapia natural, se evalúa la respuesta de los músculos (mediante Test Muscular) para detectar desequilibrios en el organismo y prevenir trastornos. Estos trastornos se corrigen con una serie de protocolos que abarcan los siguientes niveles:
Neuromuscular
Leer más
Emocional
Leer más
Estructural u óseo
Leer más
Energético y Sutil
Leer más
Químico Nutricional
Leer más
Electromagnético
Leer más
¿ Qué hace un kinesiólogo ?

La kinesiología busca encontrar la raíz del malestar/enfermedad o qué es lo que bloquea que la persona alcance su estado deseado, así como los tratamientos necesarios para recobrar la salud y conseguir objetivos. Esa búsqueda la realiza el kinesiólogo mediante test muscular o preguntas para comprobar las respuestas del paciente.
El test muscular permite comprobar la reacción de los músculos (tono muscular fuerte o débil y la longitud de las cadenas musculares-AR) a estímulos y preguntas que hace el kinesiólogo. El sistema nervioso y cerebro de la persona responde a estos estímulos, dando como resultado una reacción muscular. Se trata de un diálogo entre el cuerpo del paciente y el kinesiólogo, que es capaz de «leer» lo que ha almacenado el cuerpo o mente de esa persona.
En kinesiología además se pueden integrar otras técnicas, terapias, aplicaciones y protocolos de trabajo para tratar otros niveles del ser humano, tanto físicas como psicológicas y espirituales.
¿ Qué es la Kinesiología?
La Kinesiología es una técnica natural integradora. Permite la aplicación de distintas técnicas o terapias, tanto para resovler un problema de salud como para la consecución de un objetivo. La solución o tratamiento será siempre personal y en función del estado de salud de la persona en concreto.
La Kinesiología trabaja a nivel del cuerpo físico, químico-nutricional, emocional, eléctrico, electromagnético, sutil y de reprogramación del ADN.
Esta disciplina nació en la década de los años 30 del siglo pasado, aunque fué George Goodheart, 30 años más tarde, el que estableció las bases de lo que ahora conocemos como Kinesiología Aplicada y que, desde entonces, no ha parado de evolucionar. En algunos países como Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda, se considera una profesión con identidad propia y con peso suficiente para ser mucho más que un complemento diagnóstico o terapéutico.
Kinesiología Holística
La Kinesiología es una técnica natural integradora, por eso se habla también de Kinesiología Holística, o todo lo incluido en ella. Permite la aplicación de distintas técnicas o terapias, tanto para resolver un problema de salud como para la consecución de un objetivo. La solución o tratamiento será siempre personal y en función del estado de salud de la persona en concreto.
La Kinesiología trabaja a nivel del cuerpo físico, químico-nutricional, emocional, eléctrico, electromagnético, sutil y de reprogramación del ADN.
Esta disciplina nació en la década de los años 30 del siglo pasado, aunque fué George Goodheart, 30 años más tarde, el que estableció las bases de lo que ahora conocemos como Kinesiología Aplicada y que, desde entonces, no ha parado de evolucionar. En algunos países como Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda, se considera una profesión con identidad propia y con peso suficiente para ser mucho más que un complemento diagnóstico o terapéutico.
Entre otras incluye las siguientes técnicas: